Los museos de Rothenburg

Al museo! La senda del museo por Rothenburg ob der Tauber

Desde Papá Noel hasta el verdugo

¿Le interesa la historia? ¿Ya en enero se alegra de las próximas Navidades? ¿Le interesan las artes menores? En ese caso, en los museos con exposición permanente de Rothenburg se encontrará en el lugar adecuado para pasárselo bien. ¡Le ayudaremos a orientarse!

RothenburgMuseum

La cámara del tesoro de Rothenburg

¿Dónde? Klosterhof 5, 91541 Rothenburg ob der Tauber

¿Qué? Desde 1936 el Museo se encuentra en el antiguo monasterio de dominicas, que existió de 1258 a 1554. El recorrido del museo lleva a la Fundación Baumann, de prestigio internacional. Cuenta la historia armamentística de Europa desde la Edad de Piedra hasta el siglo XIX. En la sección judaica se presentan testimonios de la cultura judía de Rothenburg, una galería de pintura expone vistas de la ciudad plasmadas en obras de artistas británicos y alemanes.

Hechos. La cocina del monasterio del siglo XIII, bien conservada nos permite echar un vistazo a la vida diaria de las antiguas residencias.

No se lo pierda. Una pequeña pausa en el jardín del monasterio junto al lado del museo.

MUSEO DE CRIMINALÍSTICA MEDIEVAL

Iron Maiden… ¡sin tortura!

¿Dónde? Burggasse 3-5, 91541 Rothenburg ob der Tauber

¿Qué? Partiendo de los útiles de tortura, las llamadas máscaras de la vergüenza y las herramientas de los verdugos, el visitante puede hacerse una idea del desarrollo de la jurisprudencia en la Edad Media. Entre los principales objetos expuestos cuentan la „Iron Maiden“ así como unas reproducciones de alta calidad de joyas imperiales de los tiempos del Sacro Imperio Romano Germánico. En una exposición especial se trata de „Lutero y las brujas“ así como de las persecuciones de las Brujas en Europa.

Hechos. La doncella de hierro (ingl. Iron Maiden) ocupa un lugar capital en el Museo de Criminalística. Con una presentación la exposición acaba con una idea falsa: al contrario de lo que se expone en las obras literarias de Bram Stoker, este objeto no se empleaba como instrumento de tortura o de medicina sino para la humillación pública. Las peligrosas uñas fueron añadidas con posterioridad.

No se lo pierda. La prueba del gigante en la bóveda. Aquí se encuentra un marco de puerta de piedra. Quien tuviera que bajar la cabeza era considerado gigante (en ese caso también eran mayores las posibilidades de gustar a las señoras).

MUSEO ALEMÁN DE LA NAVIDAD

Donde Papá Noel y el Cascanueces se encuentran en casa

¿Dónde? Herrngasse 1, 91541 Rothenburg ob der Tauber

¿Qué? Se puede ir al legendario pueblo de las Navidades de Käthe Wohlfahrt y revivir los recuerdos personales de las fiestas. ¿Por qué ponemos un árbol de Navidad? ¿Cómo se decoraba el árbol en tiempos pasados?

Hechos. Una parte de la exposición trata la evolución histórica de la figura de Papá Noel. ¿Sabía Usted que éste no siempre se representó como un simpático señor mayor con abrigo rojo como es conocido actualmente en todo el mundo?

No deje de hacer. A los visitantes les espera una extraordinaria colección de cascanueces, puestos de árboles de Navidad y calendarios históricos para el Adviento.

ANTIGUA CASA DE ARTESANOS DE ROTHENBURG

Así se vivía en la Edad Media

¿Dónde? Alter Stadtgraben 26, 91541 Rothenburg ob der Tauber

¿Qué? La casita en medio del casco antiguo parece como transportada al presente desde la Edad Media por arte de encanto. El monumento histórico del año 1270 ha albergado diversos artesanos a lo largo de los siglos y el eremita que lo habitó después apenas hilto alguna modificación.

Un hecho interesante. Por suerte justo en la época en la que el interior de otras interesantísimas casas medievales fueron modernizadas para adaptarlas al cambio de los tiempos, un eremita habitaba la casa y por esto ninguna otra de Rothenburg se mantiene como ésta en su antiguo estado. Aquí, en la Alten Stadtgraben 26, pasaron los tiempos modernos sin detenerse.

No deje de hacer. Especialmente interesante sería una visita a la casa de artesano en el marco de la gira guiada “Walburga”, que en la temporada alta parte del Marktplatz.

MUSEO GRÁFICO EN LA CASA DE DURERO

Aguafuertes coleccionados por el artista

¿Dónde? Georgengasse 15, 91541 Rothenburg ob der Tauber

¿Qué? La colección de gráficos contiene aguafuertes del siglo XVI de Durero y van Leyden, pasando por Rembrandt, Goya, Munch y Renoir, también de algunos artistas modernos como Hrdlicka, Janssen, Göttlicher, Richter, Fuchs o Kneffe. En el taller de impresión puede probar suerte uno mismo.

Hechos. El artista Ingo Domdey ha adquirido muchos de sus aguafuertes del inventario canjeándolos por obras propias.

No deje de hacer. Con Ingo Domdey uno mismo puede poner manos a la obra: el taller de impresión permite probar por uno mismo la técnica del aguafuerte.

EXPOSICIÓN EN EL RÖDERTURM

Reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial

¿Dónde? En el Röderturm

¿Qué? Esta torre fue gravemente dañada en 1945 con motivo de un ataque aéreo de los aliados, si bien tras la guerra se reconstruyó pronto. La agrupación Alt-Rothenburg (viejo Rothenburg) ha documentado la destrucción en una exposición. La destrucción del casco antiguo de Rothenburg se muestra en las fotografías aéreas de aquellos tiempos.

Hechos. El político estadounidense John Jay McCloy (1895-1989) fue nombrado en 1948 ciudadano honorífico de Rothenburg. En 1945, como Subsecretario de Estado del Ministerio de Guerra de los EE.UU., impidió la prosecución del bombardeo de la ciudad, actitud acaso relacionada con el hecho de que su madre fuera una amante de Rothenburg. McCloy fue Presidente del Banco Mundial de 1947 a 1949 y apoyó la reconstrucción de la ciudad.

No deje de hacer. El Röderturm es el lugar de salida para la excursión por el sendero de los terreones (Turmweg) de Rothenburg, que en gran parte circunda el casco antiguo y transcurre a lo largo de las murallas.

BÓVEDA HISTORIA

El hogar del festival histórico

¿Dónde? En el Ayuntamiento de Lichthof.

¿Qué? La Guerra de los Treinta Años supuso una cesura en la historia de Rothenburg ob der Tauber. Con motivo del festival „El Trago Magistral“ a cargo de la agrupación del mismo nombre („Der Meistertrunk“), el visitante puede contemplar en las mazmorras históricas armas y uniformes de cada época.

Hechos. Una buena dosis de horror es lo que prometen las celdas de las mazmorras. Aquí murió también quien fuera en su día rico y poderoso, el alcalde Heinrich Toppler. Las circunstancias precisas (¿acaso fue envenenado?) no han podido determinarse históricamente.

No deje de hacer. ¿Se interesa por la Guerra de los Treinta Años? En ese caso, haga una reserva para el recorrido especial guiado sobre el tema (en ese caso también podrá contemplar brevemente las mazmorras del pasado).

[Anzeigen]