Los lugares más bellos de Rothenburg

Los lugares más bellos de Rothenburg

Parques, plazas y edificios históricos

Además de los museos y las Iglesias, el visitante encontrará en Rothenburg ob der Tauber innumerables lugares encantadores y también unas grandiosas perspectivas. Tanto da si se trata de torres, jardines, fuentes o casas nobles, en cualquier caso en el siguiente recorrido a través del casco antiguo de Rothenburg y el valle del Tauber aprenderá cosas muy interesantes y podrá tomar muchas instantáneas.

LA TABERNA DEL CONSEJO: RATSTRINKSTUBE (OFICINA DE TURISMO DE ROTHENBURG)

Nuestras informaciones de hoy para los visitantes

¿Dónde? Marktplatz 2

¿Qué? Otrora se encontraban aquí los miembros del Consejo para tomar una copa tras sus sesiones y actualmente los visitantes procedentes de todo el mundo reciben aquí las informaciones necesarias de los empleados de la Oficina de Turismo de Rothenburg.

Interesante. El reloj municipal de la fachada es del año 1683; el reloj de sol, del año 1768.

No deje de hacer. De 10 h a 22 h, al dar las horas, el reloj artístico de la fachada muestra al General Tilly y el viejo alcalde Nusch.

AYUNTAMIENTO Y TORRE DEL AYUNTAMIENTO

Contemplar Rothenburg desde los tejados

¿Qué? Con su fachada renacentista el Ayuntamiento es el punto de atracción a la vista más importante del plaza de Mercado. La parte occidental se ha conservado hasta hoy, el ala oriental se derrumbó en 1501 por causa de un incendio. Con la construcción en arcadas de estilo barroco se prosiguió en 1681. En el atrio se encuentra el calabozo histórico.

Un hecho interesante. El visitante asciende por 220 escalones antes de llegar a la plataforma de las vistas de la torre del Ayuntamiento.

No deje de hacer. Desde la torre del Ayuntamiento los visitantes gozan de unas extraordinarias vistas al casco antiguo y las inmediaciones de Rothenburg.

LA FUENTE DE SAN JORGE O HERTERICHSBRUNNEN

El modelo de Disneyworld

¿Qué? Erigida en 1446, la fuente del Marktplatz contiene 100.000 de litros de agua. Desde hace más de 400 años una artística columna coronada con la imagen de San Jorge a caballo y el dragón adorna la fuente (no es extraño que en invierno se proteja del frío con una cobertura de cristal).

Un hecho interesante. En Walt Disney World, sito en Orlando, se encuentra una reproducción de la figura de la fuente en el „Pabellón alemán“.

No deje de hacer. Cuenta aquí con un excelente motivo fotográfico cuando en el agua de la fuente se reflejan las casas con entramado de vigas de madera.

FLEISCHHAUS, TANZHAUS Y MARIENAPOTHEKE

Vamos a la calle de los nobles

¿Qué? El llamado „Fleisch- und Tanzhaus“ contrasta con las estrechas casas nobles de la actual Marienapotheke (Farmacia de María), que en realidad se conoce con el nombre de „Jagstheimerhaus”, ya que fue erigida en 1448 por el alcalde de ese nombre. Viniendo del Marktplatz permite la entrada a la Herrngasse, la calle en la que se encuentra el inmueble de la antigua y rica familia noble.

Un hecho interesante. El emperador Habsburgo Maximiliano I (1459 – 1519) pernoctó un día en el Jagstheimerhaus.

No deje de hacer. Visite los locales de exposición del Rothenburger Künstlerbund e.V. (agrupación de artistas de Rothenburg) sito en el Fleisch- und Tanzhaus.

LA FUENTE DE LOS SEÑORES (HERRNBRUNNEN)

Aquí se castigaba a los panaderos estafadores

¿Qué? Según una inscripción, esta fuente de la Herrngasse es originaria de 1595; estilísticamente, pues, se adscribe al Renacimiento tardío. La figura del pilar representa a una sirena con dos colas de pez; lleva una corona dorada en la cabeza y un cetro dorado en la mano.

Hechos. En torno a la Herrnbrunnen antiguamente tenía aquí lugar el mercado de ganado.

No deje de hacer. En el Festival de la Ciudad Imperial en torno al casco antiguo de Rothenburg se representa “el bautizo de los panaderos” o sea un castigo que consistía en humillar públicamente a los panaderos estafadores.

CASA STAUDT

¡Aquí verá todo amarillo-negro!

¿Qué? El espléndido inmueble situado en la Herrngasse 18, conocido bulevar de la ciudad, es la casa noble más antigua de Rothenburg que se conserva sin modificación. Se remonta al siglo XII y desde 1697 es propiedad de la familia Staudt.

Hechos. ¿Por qué nos encontramos una y otra vez con los colores negro y amarillo en el Staudt-Hof? Porque son los colores de la casa de Habsburgo, que en 1700 concedió la nobleza a familia Staudt.

No deje de hacer. Con Martin Kamphans y con motivo de su visita guiada especial „Patrizierhöfe“ (solares nobles) a través del casco antiguo se llega a la parte trasera del inmueble.

JARDÍN DEL CASTILLO (BURGGARTEN)

¿Dónde está aquí el Castillo?

¿Dónde? Al final de la Herrngasse: ¡Por favor, no pregunte por el emplazamiento del Castillo!

¿Qué? En el lugar en el que los Hohenstaufen erigieron en 1142 el castillo imperial se encuentra actualmente un precioso parque en el estilo de los parques paisajísticos ingleses con unas espectaculares vistas sobre el valle del Tauber y el barrio del Hospital. En este remanso de paz cercano al casco antiguo se encuentra también la Capilla de San Blas.

Hechos. ¿Leyenda o verdad? Supuestamente un terremoto que tuvo lugar en Suiza destruyó el castillo en 1356… ¿o más bien los habitantes de la ciudad le hicieron una jugarreta al rey aprovechando los caros sillares del castillo para construir sus propias casas?

No deje de hacer. Digna de ver es la instalación del centro del Jardín del Castillo originaria de los siglos XVII / XVIII con un total de ocho figuras de arenisca que representan las cuatro estaciones del año y los cuatro elementos.

VIÑEDO JUNTO AL EICH

De excursión por la Riviera de Rothenburg

¿Dónde? Abandonar el Jardín del Castillo a la altura del barrio del Hospital.

¿Qué? Sí, Rothenburg es el extremo meridional de la Franconia viticola. Los visitantes pueden vivir el ambiente junto a la viña aledaña al Eich, justo bajo los muros del casco antiguo, que es propiedad de la familia Thürauf, de la hacienda vitícola y el Hotel Glocke. Los senderos llevan directamente del Jardín del Castillo o de la plataforma de las vistas (bajo el Museo de Criminalística Medieval) a la hacienda. En ningún otro lugar de la ciudad se goza de tanta tranquilidad como en la Riviera de Rothenburg.

Hechos. 160 tipos de cepas históricas cultiva Albert Thürauf en la viña junto al Eich. La familia posee un total de siete viñedos en Franconia.

No deje de hacer. Gracias a la visita a la viña, con Albert Thürauf de guía, dejará de ser un lego para convertirse en conocedor de los vinos.

MOLINO DEL CABALLO (ROSSMÜHLE)

Nuestro lugar de encuentro para grupos de jóvenes

¿Qué? En los tiempos de guerra o bien de bajo nivel de agua los molinos de cereales del valle del Tauber no contaban con suficiente suministro de energía. En 1516 se construyó el gran molino Rossmühle para poder moler todo el cereal de la ciudad en caso de emergencia. Actualmente el molino es un albergue juvenil en medio del casco antiguo de Rothenburg.

Hechos. ¡Se necesitaba una cantidad de hasta 16 caballos para hacer funcionar el mecanismo de molienda!

No deje de hacer. Justo al lado del Rossmühle se encuentra la Torre de la Cal (Kalkturm). Desde aquí se disfruta de unas vistas únicas a la silueta de la ciudad con la Iglesia de Santiago y la Torre del Ayuntamiento.

BARRIO DEL HOSPITAL (SPITALVIERTEL)

Vista de Rothenburg en su aspecto de fortaleza

¿Dónde? Desde el Parkplatz P1 a las calles Spitalgasse, Mühlacker y Sterngasse.

¿Qué? El barrio del Hospital es la parte del casco antiguo de Rothenburger que más tardó en ser circundada por las murallas de la ciudad. En la Puerta del Hospital se encuentra, así pues, la parte más reciente de la fortaleza municipal. “Reciente” requiere cierta matización en este caso: en 1546 se concluyó el bastión. Un auténtico punto de atracción a la vista es el Hegereiterhaus con su tejado puntiagudo en forma de carpa y la torre de escaleras estrecha y circular. La Sala Imperial (Reichsstadthalle), de 570 plazas, es un noble marco para celebraciones de todo tipo.

Hechos. En la Puerta del Hospital se saluda a los visitantes de Rothenburg con la expresión latina Pax intrantibus, salus exeuntibus (“Paz a quienes entran, seguridad a quienes salen”). Esta expresión agradó tanto a los constructores del Aeropuerto Haneda de Toquio que la adoptaron sin más.

No deje de hacer. Con motivo de las fiestas municipales observe siempre si se encuentra en el programa la Stöberleinsbühne (el escenario de Stöberlein). En este escenario de aire libre del barrio del Hospital las celebraciones son especialmente animadas.

PLÖNLEIN

El emblema por excelencia de Rothenburg

¿Dónde? Viniendo del P1 se sigue simplemente por la Spitalgasse. Si se empieza desde el Marktplatz, no hay más que pasar por la Obere Schmiedgasse. La dirección no es precisamente un secreto, se llama… ¡Plönlein!

¿Qué? Una estrecha casa de entramado o celosía de vigas con una fuentecita delante, enmarcada por la Puerta de Kobolzeller y, sobre ella, la Torre Sieber. La casa se encuentra flanqueada a derecha e izquierda por casas de burgueses esmeradamente restauradas, ¡qué encantador conjunto!

Hechos. La palabra „Plönlein“ procede de la voz latina „planum“ o sea, “llano”.

No deje de hacer. Ver antes el clásico de Disney „Pinocho“, de 1940… y observe que ya conoce lo que ve… el Plönlein es el modelo de los edificios representados.

FRAGUA GERLACH

Resucitada de las ruinas

¿Dónde? Procedente de la Puerta Röder y ya dentro de los muros del casco antiguo se prosigue brevemente por la callejuela Röderschütt en dirección sur.

¿Qué? El edificio es una esmerada reconstrucción. Fue completamente destruido en 1945 en un ataque aéreo. Desde 1951 se alza de nuevo con su delicado frontón, las bonitas ventanas y el colorido escudo.

Hechos. El escudo con la serpiente coronada es creación de mismo herrero legendario Georg Gerlach.

No deje de hacer. La destrucción de Rothenburg durante la Segunda Guerra Mundial ha sido tratada por la agrupación Alt-Rothenburg (Antiguo Rothenburg) en una pequeña exposición en las cercanías de la Torre Röder.

FUENTE RÖDER

Esta fuente para beber se ha construido no lejos de la cerveza…

¿Qué? Al contrario que en el caso del resto de las fuentes de la ciudad, la Fuente Röder se extiende en todo su ancho y con suficiente espacio en una prolongación de la Rödergasse así que puede hacer las veces de fuente para beber.

Hechos. También la Fuente Röder se adorna festivamente en Pascuas. Aproxidamente unos 2400 huevos adornan la fuente que se convierte en un punto de atracción a la vista junto con la Torre del Mercado (Markusturm).

No deje de hacer. En el cercano y romántico Hotel Markusturm hay cerveza del mismo Rothenburg. El propietario, Señor Berger, vende su propia y exclusiva cerveza (solo puede comprarse aquí).

BAUMEISTERHAUS

Pecado y virtud en estrecha cercanía

¿Qué? Vivió y trabajó aquí el famoso cantero y alcalde de Rothenburg Leonard Weidmann. Además de su propia casa, construyó la Spitalbastei y el Hegereiterhaus.

Hechos. Admire la fachada renacentista junto a las siete virtudes (humildad, generosidad, castidad, paciencia, templanza, caridad, diligencia) y los siete pecados (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza).

No deje de hacer. Las figuras originales se encuentran en el RothenburgMuseum.

CASTILLO TOPPLER (TOPPLERSCHLÖSSCHEN)

Frescor estival para el alcalde

¿Qué? El “Palacete del agua” („Wasserschlösschen“) del legendario alcalde rotemburguense Heinrich Toppler se construyó en 1388 en parte como vivienda y en parte como torre defensiva.

Hechos. El edificio, íntegramente conservado, se ha equipado con muebles de los siglos XVI a XIX. Se encuentra en terreno privado, en el jardín de la familia Boas.

No deje de hacer. La Señora Boas ofrece breves visitas guiadas en el palacete; las citas se acuerdan (se hace una cita con antelación y se espera en la entrada de la propiedad).

PUENTE DOBLE (DOPPELBRÜCKE)

Como una construcción romana

¿Qué? El puente sobre el valle del Tauber es del siglo XIV y de construcción semejante a un viaducto romano. Desde aquí se disfruta de una fantásticas vista de la silueta de la ciudad. La visita puede aprovecharse para una excursión al bosque con posibilidades de practicar la escalada cerca de Rothenburg.

Hechos. El puente cruza el Tauber, que nace a unos 20 kilómetros en Wettringen.

No deje de hacer. Con motivo del Festival de la Ciudad Imperial comienza aquí el viernes la procesión con antorchas del grupo histórico. El sábado los visitantes pueden contemplar idealmente desde el puente los fuegos artificiales del festival.

WILDBAD

Centro de reunión protestante y centro cultural

¿Qué? En el Wildbad Rothenburg le espera en el edificio un antiguo balneario del siglo XIX construido en estilo historicista. En el actual centro de reuniones de la iglesia evangélica también se puede pernoctar.

Hechos. La construcción cuenta de tres plantas con 38 habitaciones para huéspedes, todas con ducha y retrete; en el balneario junto al Tauber se dispone de tres plantas de 20 habitaciones para huéspedes, todas con ducha y retrete.

No deje de hacer. En el Wildbad se ofrecen muchos actos culturales como exposiciones de arte, veladas vespertinas de música clásica o el Festival Electrónico Sundown.

EL JARDÓN DEL LOTO DE LEYK

Remanso de tranquilidad de inspiración asiática

¿Qué? Un sendero circular pasa por idílicos asientos ocultos. Dos pabellones de jardín japoneses con techo en forma de pagoda ofrecen la vista de ensueño de los estanques con juncos y peces dorados. Los burbujeantes cursos de agua seducen a la relajación y al bienestar.

Hechos. La puerta de entrada al Jardín del Loto fue importada de la India, es de 250 años de antigüedad y arroba la vista con unas tallas únicas.

No deje de hacer. Eche un vistazo a la manufactura de las casitas con iluminación de Leyk. ¡Se encuentra justo al lado del Jardín del Loto!

[Anzeigen]